criterios restricciones y limitaciones

Criterios, restricciones y limitaciones

En un proceso de mentoría realizado con el Gerente de Innovación de una de las Organizaciones con las que trabajo, surgió el tema Criterios y Limitaciones para el proceso de ideación.En este caso se trata de un antiguo cliente con el cual he realizado decenas de sesiones y las entrevistas anteriores a los proyectos eran[…]

Ecosistema de corales

Cómo crear un Ecosistema de innovación

Queridos lectores, se acerca fin de año y con él la necesidad interna en instituciones, organizaciones, empresas o mismo en sus hogares de pensar y planear las iniciativas a ser tomadas el año entrante. La mayoría seguramente tiene una idea de los presupuestos a su alcance. Y conocen los retos, directrices y restricciones a tomar[…]

Varios ejemplos de biomimesis en un banner

Introducción a Biomimesis – La tecnología como mímico de la naturaleza

A la hora de investigar, desarrollar e innovar, científicos, ingenieros y emprendedores cada vez más buscan inspiración en la naturaleza. Este post introductorio, es el primero de una seria de artículos enfocados a mostrar la Biomimesis de cerca, ver su utilidad, y acercarnos de algún modo a una de las más fantásticas metodologías para inventar[…]

Cuatro pasos para la creatividad | InnMentor

Cuatro pasos para darle rienda suelta a la creatividad

Para ser más creativo, empieza por seguir estos cuatro pasos para la creatividad, basado en el modelo del Master en Mercadotecnia y creatividad James Webb Young en su libro «A Technique for Producing Ideas»: 1. Lo primero que hay que hacer es juntar información sobre el tema; 2. Lo segundo y fundamental, resume la información y[…]

P.N.I – aprendamos a valorar las ideas

Conocemos como P.N.I. (Positivo, Negativo, Interesante) al P.M.I (en inglés «Plus, Minus, Interesting»), la técnica para valorar las ideas con pensamiento lateral. Su objetivo es, antes de juzgar una idea o propuesta, considerar por separado sus aspectos positivos y negativos, así como otros que no caigan en ninguna de esas dos casillas. Y es que muchas[…]

GEnexus XXII - ELiax Keynote speaker

Los titanes del hardware y software, ¿dónde están y hacia dónde van?

Basado en la charla de José Elías (@Eliax), en el XXII encuentro GeneXus Nombre de la charla: Los titanes de hoy, y 1 día dentro de 10 años (Link a la charla y link a la presentación). La experiencia: La conferencia GeneXus tuvo lugar en el Hotel Radisson Victoria Plaza entre el 1 y 3 de[…]

Poner los datos en perspectiva

Tenemos más data que nunca antes, toneladas y toneladas de información que si la ponemos en el camino correcto, será la clave para una mejor comprensión de los sistemas complejos de nuestra realidad. Hans Rosling es un médico sueco, académico, estadístico y orador público que tiene una visión bastante optimista del futuro. Nos ofrece un análisis fresco, nuevo y objetivo sobre el desarrollo de las civilizaciones. Estoy totalmente de acuerdo con él cuando dice:Hoy en día, los medios[…]

Innovación Axiomática y proyectos multidisciplinarios

Serie de  artículos muy tècnicos:

1. Veremos la Ideación de productos, servicios y procesos, siguiendo la estructura del «Modelo de innovación axiomática», tomado en cuenta un conjunto de requerimientos cualitativos y perceptuales del producto, servicio o proceso que se quiere innovar. Haremos especial énfasis en la necesidad de participación de un equipo de proyecto multidisciplinario.

2. Plantearemos una métrica para evaluar el contenido de Información en el proceso de ideación de un producto, servicio o proceso usando parámetros de ideación que tengan en cuenta los requerimientos perceptuales y cualitativos desde una visión amplia, grupal y multidisciplinaria.

3. Mostraremos cómo la estrategia de creatividad y teoría de soluciones inventivas «TRIZ« del modelo de innovación axiomático es la más apropiada para romper las fijaciones de sistemas.

[…]

Que es un Modelo | InnMentor

Qué es un Modelo?

Como matemático,  arriesgaría la siguiente definición: ¿Qué es un Modelo? Un modelo es una suerte de matriz científica, que emplea algún tipo de formulismo matemático para expresar relaciones, proposiciones sustantivas de hechos, variables, parámetros, entidades y vínculos entre variables y/o entidades u operaciones, y estudia a través de los mismos los comportamientos de sistemas complejos y su[…]

Bob McDonald, innovación disruptiva en P&G

En vez de simplemente mejorar los productos ya existentes, el CEO de Procter & Gamble, Bob McDonald, está impulsando hacia más “innovación discontinua” de productos y tecnologías que crean categorías y capacidades enteras en nuevas marcas. Sobre la entrevista En la entrevista que les dejo al final del post, Bob McDonald cuenta con claridad, simpleza y fascinante profundidad, a[…]