Innovacion social - El futuro esta entre nosotros | innMentor

El futuro está entre nosotros – La innovación Social

En el mes de abril de este año publiqué un post muy interesante que hablaba de la innovación social y el emprendedurismo social, más que nada desde el punto de vista directamente conectado a la “Caridad”. En ese post les comenté 5 puntos donde las  ONGes son discriminadas a pesar de la necesidad de las[…]

Yoda y el camino del disruptor

El camino del disruptor

Hace poco más de un año empecé con este blog en Español. Fundé InnMentor para aportar desde mi talento, mi experiencia y mi visión, en la transformación de América Latina. Mi experiencia me ha dado un set de herramientas que ayudan a evocar un modelo que potencia y empodera el capital humano disruptor. Y sí,[…]

Banner Caos Indicadores y metricas - | innMentor

Caos, Indicadores y Medidas de la Innovación

Sin dudas el título lo dice todo, pero, en las últimas semanas me encuentro con la necesidad de hacer comentarios al respecto una y otra vez. Estamos llegando a la mitad de año y en las empresas y organizaciones con las que trabajo surge la necesidad de identificar los factores que hacen de la innovación[…]

Banner - Bases y Ejemplos - innovar en la base de la piramide

Bases y ejemplos – Innovar en la Base de la Pirámide

Este artículo es la segunda parte del artículo basado en mi charla en el Congreso Tecnológica, realizado en el LATU – Laboratotio tecnológico del Uruguay. Si todavía no han leído el anterior, les recomiendo empezar por él: Mitos y Paradigmas – Innovar en la Base de la Pirámide. Les recuerdo lo conceptos económicos básicos de[…]

innovar en la base de la piramide - thomas friedman | innmentor

Mitos y paradigmas – Innovar en la Base de la Pirámide económica

La Base de la Pirámide económica: Este artículo está basado en la charla de 40 minutos que di en el Congreso Tecnológica, organizado en el LATU los días 8 y 9 de Mayo pasados. El primer objetivo de la charla fue romper unos cuantos mitos y paradigmas que tenemos en latAm sobre, quién debe ser[…]

MRKT de Guerrilla

Innovación social y emprendedurismo social

En este post les quiero hablar de innovación social y emprendedurismo social; de la innovación social que les quiero hablar es la que está directamente conectada a la “caridad”. Es importante que rompamos juntos un par (bueno quizás una decena) de paradigmas relacionados a los Organismos sin fines de lucro (tercer sector); y comprendamos juntos,[…]

Lean Six-Sigma Logo Banner | InnMentor

Sacando a LEAN Six-Sigma de la caja

Empecemos por explicar en unas oraciones qué es Lean Six Sigma: Sin lugar a dudas, el concepto Lean Six-Sigma – es la sinergia de gestión entre Lean y Six Sigma que resulta de la eliminación de siete tipos de residuos o Muda (clasificados como defectos, sobre producción, transporte, espera, inventario, movimiento y procesamiento excesivo) y[…]

JDC - Brookdale institute - aprendizaje de éxitos

El conocimiento tácito – Aprendizaje de Éxitos

Desde ya les pido mil, bueno quizás un millón de disculpas por el largo de este post, seguro sabrán entender que la intención es darles a conocer el método lo mejor posible y me veo en la necesidad de seguir fiel a mi forma de escribir y dejarles, para enriquecerlos, fuentes, y la mayor cantidad[…]

Banner - Conocimiento tacito - Externalizacion | innmentor

El conocimiento tácito – Externalización en el SXXI

En el post anterior nos dedicamos a definir qué es el conocimiento tácito. Recordamos a dos grandes genios del siglo XX, Nonaka y Takeuchi y planteamos los fundamentos básicos del modelo SECI. Debemos recordar que estos dos genios son Japoneses y esa es la principal razón por la que hay quienes ven este modelo como[…]

Banner - Conocimiento tacito - Introduccion

El Conocimiento Tácito – introducción

La gran pregunta que nos hacemos todos es: ¿Cómo gestionar el Conocimiento? Una de las necesidades más importantes en las instituciones, organizaciones, empresas y quizás en nuestras propias vidas privadas es el hacernos de las técnicas, metodologías y herramientas para ir de lo tácito a lo explícito. A lo largo y ancho de mi vida[…]